lunes, 12 de octubre de 2015

domingo, 11 de octubre de 2015

¿Que es Cloud?


Cloud: Es una herramienta informática utilizable hoy en día para los siguientes propósitos:
Acceder a servicios disponibles.
Almacenar permanentemente en servidores de Internet.
Desarrollar software de manera virtual.
Actualización de software en tiempo real.

Es decir todas aquellas herramientas que nos ofrecen las TIC´S pero de manera virtual.
A continuación mencionamos la funcionalidad, ventajas y desventajas que representa Cloud hoy en día.

¿Como funciona Cloud?

Cloud funciona sobre servidores conectados entre si desde Internet, estos servidores están disponibles en cualquier momento para que se pueda tener acceso a la información desde cualquier dispositivo móvil o fijo ubicado en cualquier parte del mundo.
Es un nuevo modelo de servicio que va poco a poco creciendo ya que es muy flexible a cualquier plataforma que se desee aplicar. 
Existen servicios de forma gratuita que están limitados en capacidad, pero son de gran utilidad para fines educativos o personales.
También se encuentran los de pago, es decir, se paga por tener este tipo de servicio con las ventajas de mayor capacidad de almacenaje así como de ambientes mas flexibles para desarrollo.
Cloud ofrece diversos servicios basados en la red, que preferentemente son utilizados para llegar a ellos en una plataforma con conexión a Internet ofreciendo de una manera mas rápida y eficiente para los usuarios que requieren accesar a la información, así como también cumple con muchas características indispensables para la aplicación de Tecnologías de Información como son.

La nube CLOUD



Cloud en la Educación.
Cloud a nivel educacional tiene diversas ventajas que ofrecen, ya que los estudiantes pueden iteractuar entre si mediante información almacenada en la nube y así tener ventaja de poder accesar desde cualquier dispositivo movil a tareas, trabajos, calendarios grupales, etc.
Entre las cosas importantes a nivel educacional es que No hay necesidad de implementar hardware y componentes que pueden tardar varias horas en instalarse, o los alumnos no cuentan con los conocimientos sufucinetes de TICS. 
Puede estudiar o mentener enlaces en casi todo el tiempo y a la vez integrar la información en redes sociales ya que hoy en dia se ha convertido en algo muy usual entre los estudiantes.




Cloud a Nivel Empresarial. 
El cloud computing es una herramienta fundamenta para las pequeñas empresas que quieren competir en un mercado global con las mismas posibilidades que una grande. En la actualidad las pequeñas y medianas empresas han optado por diversas herramientas: Google apps premier, para comunicación y trabajo colaborativo; Zoho, para la gestión de la actividad; y las tan útiles hoy en día redes sociales. Y si la mayoría de empresas opta por aplicaciones que se adapten a su forma de operar,se dan cuenta que al momento de utilizar estas herramientas para la automatización de su empresa se reducen los costes y el tiempo de implantación; Su ventaja es que ofrecen una gran flexibilidad en el uso de herramientas tecnológicas por parte de los colaboradores,ya que al tener este medio como herramienta ayuda indiscutible al acceso de la información a grandes niveles organizacionales.
Se adapta a las necesidades de almacenamiento. Adaptándo la capacidad a las necesidades de la empresa.
Permite a las empresas concentrarse en la gestión del negocio, reduciendo el esfuerzo y los recursos necesarios para administrar los sistemas TIC.
Reduce gasto en infraestructuras y en recursos para su mantenimiento propio, así como en licencias de software y técnicos. También se produce un ahorro energético en la empresa al no tener que crear infraestructuras eléctricas y de refrigeración para mantener correctamente los servidores.

Ventajas.

Son diversas ventajas que ofrece la nube, mencionaremos algunas de ellas para tener mejor entendimiento al respecto del tema:

Rapidez: Es mucho más rápido poder accesar a una plataforma en cloud que accesar a un servidor que se encuentra instalado físicamente en una oficina con nomenclaturas y seguridad estipulada por la empresa.
Agilidad: Capacidad de mejora para ofrecer recursos tecnológicos al usuario por parte del proveedor.
Costos: En cuestiones de infraestructura se reducen costos ya que al tener información en cloud no es necesario realizar una conexión aun servidor local.
Movilidad: Almacenar la información en Cloud permite a los usuarios acceder desde cualquier ubicación.
Migración: La información almacenada puede migrarse fácilmente de una nube a otra, o de una nube a otro dispositivo.
Automatización: Los sistemas con los que funciona Cloud se realizan de manera automática.
Seguridad: En el ámbito de seguridad se encuentran mejor protegidos los datos que en cualquier otro dispositivo ya que gente especializada sobre los temas de seguridad trabaja diariamente en ello.
Mantenimiento: El mantenimiento en si es de forma gratuita para plataformas libres y privadas ya que el mantenimiento a la nube es a cargo del prestador de servicios.


Desventajas.

El servicio puede haberse interrumpido por la accesibilidad a Internet, es decir, esta herramienta está hecha única y exclusivamente para dispositivos con conexión a Internet.
Algunos datos que se consideran de suma importancia para la empresa no se recomienda subirlos a la nube ya que puede ser vulnerable a ciber ataques.
El tiempo en el desarrollo de las clouds aun no se encuentran en una etapa muy madura por lo que esto podría el día de mañana ser perjudicial en un tipo de plataforma que se desee actualizar la información o migración de datos.
Velocidad, está va a depender mucho de la conexión a Internet. ya que si no se encuentra bien estructurado el cableado , o se cuentan con los dispositivos que mejoren el ancho de banda tendremos el entorno de manera lenta.
Sobrecarga de servidores, a medida que los servidores cuentan con mas y mas y mas información estos pueden llegar a saturarse y su acceso sería mas lento.
Privacidad. La información queda expuesta en cloud gente puede accesar a ella.




Tipos de Cloud´s



En esta imagen mencionamos los 4 tipos de nubes que pueden existir en la actualidad, como vemos va desde el sector público al sector privado así como el gubernamental o la combinación de estas, todas y cada una de ellas destinada a una finalidad común que es la información.Cada una de ellas dependiendo la utilidad es el tipo de nube que se va  a elegir en una organización o empresa, para darle el uso correspondiente a todas y a cada una de las herramientas que nos ofrece esta maravillosa herramienta.Para terminar este blog y de una manera literaria se podría comentar que : "La información se encuentra en las nubes"...Gracias.


Quieres ampliar tu conocimiento visita el siguiente vídeo. "Los  Mejores servidores de almacenamiento